Reserva ahora
El evento de la industria alimentaria
Patrocinantes
Acerca de las Jornadas
Las Jornadas de Actualización en Calidad Alimentaria es un evento académico dedicados a la divulgación y discusión sobre la calidad y seguridad en la industria alimentaria de Venezuela y el mundo. Reúne a profesionales de diversos sectores, incluyendo académicos, empresarios, y representantes de administraciones públicas, para compartir conocimientos y experiencias en las últimas tendencias de la industria. El objetivo principal es mejorar los estándares de profesionalización de calidad y seguridad alimentaria, respondiendo a las demandas crecientes de los consumidores y las regulaciones gubernamentales
49,99 $
-
Acceso a todas las conferencias durante los 2 días de evento
-
Certificado con 16 horas académicas emitido por SEMITECH®
-
Acceso al área comercial y de networking
-
Acceso a los microtalleres de los patrocinantes.
39,99 $
-
Acceso a todas las conferencias durante los 2 días de evento,
-
Certificado con 16 horas académicas emitido por SEMITECH
-
Acceso al área comercial y de networking.
-
Acceso a los microtalleres de los patrocinantes
Panel de Ponentes 2025
Implementación del nuevo rotulado nutricional
Lic. Nathacha Camacho, M.Sc
Errores comunes en la implementación de sistemas de gestión.
Ing. Judithmilex Supelano, M.Ing.
Micotoxinas, un enemigo silencioso
Ing. Pedro Espinoza
Salmonella:Comparación de Métodos COVENIN 2025 y 2004 vs. ISO 6579-1
Lic. Jorge Omaña Rodríguez
Mas allá de la trazabilidad: Innovación en la gestión de riesgos alimentarios
Dra. Lisbeth Soto Flores
Representante de la Cámara de Empresas de Metrología y Afines de Venezuela (CEMAV)
Secretaria Nacional ante la Comisión Internacional de Salud Ocupacional (ICOH)
Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria cumpliendo los requisitos de Fraude y Defensa FSSC 22000
Ing. Keyla Soteldo
Keyla cuenta con una amplia experiencia laboral como consultora y asesora en diferentes organizaciones como Soluciones Integrales Smith, Bolet y Terrero, Isonova, Apoyo Consultivo y, hoy en día, en K y M Consultores, C.A., donde es socio director de la organización desde septiembre de 2003 hasta la fecha.
Keyla también es líder auditor en sistemas de gestión de calidad, antisoborno, ambiente y seguridad, mientras que, por otra parte, es experta en gestión de calidad, ambiente, seguridad y salud en el trabajo, riesgos, continuidad en negocio, antisoborno, seguridad en información, buenas prácticas de manufactura y cambio climático.
Protocolos de Limpieza y Desinfección de Plantas de Alimentos
Ing. Maryury Medina
Comportamiento de Fluidos: Reología y Viscosidad
Ing. Nerio Carricatti
Representante de Ventas de InTech Instrumentos y Equipos
Manejo Integral de Alérgenos en la Industria Alimentaria
Lic. Raúl Martínez, M.Sc
Título por confirmar
Lic. Francisco Contreras,
Impacto del cambio climático en la industria alimentaria
Lic. Luis Eduardo Gómez
Inteligencia Artificial en HACCP
Ing. Gleidys Camacho
Prevencion de riesgos con IA. la nueva aliada de la inocuidad alimentaria
Ing. Diana Dominguez Duarte
Salutogénesis: Promoviendo el bienestar en la industria
Lic. Jennyfer Tovar
Retos en el desarrollo y calidad de productos con copacking/maquila
Ing. Carlos Cárdenas
Seguridad Alimentaria- Ciencia en Acción Microbiología de Alimentos, validación de procesos térmicos
Ing. Beatriz Barba Silva, M.Eng.
Patrocinantes
Aliados Institucionales
Testimonios
"Este evento es una cita obligatoria para quienes trabajamos en el área de calidad y seguridad alimentaria. Este evento nos permite obtener conocimientos actualizados y estrategias innovadoras a través de profesionales de alto nivel, lo cual nos permite mejorar de manera eficiente nuestros procesos ".
"Participar en este evento nos ha permitido conectar con expertos del sector, presentar nuestras soluciones y poder entender mejor las necesidades de la industria. Es una gran oportunidad para innovar y fortalecer nuestras relaciones".
"Esta jornada de actualización de seguridad y calidad alimentaria ha sido clave para mejorar nuestros procesos y fortalecer la confianza de nuestros consumidores. Sus conferencias y talleres nos brindan herramientas prácticas para garantizar altos estándares en seguridad alimentaria".